Fecha: 15/01/2025

Categoria: Novedades

Seguro de auto: ¿cómo funciona?

En Argentina, entender cómo funciona el seguro de auto te ayuda a elegir la cobertura adecuada para proteger tanto tu vehículo como a terceros en caso de un siniestro. Aquí te explicamos los dos principales tipos disponibles, qué incluyen y cuándo conviene elegir uno u otro.

Funcionamiento del seguro de auto en Argentina

El seguro de auto es un contrato entre el propietario del vehículo y la compañía aseguradora, donde esta se compromete a cubrir ciertos daños o responsabilidades a cambio del pago de una prima. Dicha cobertura puede alcanzar daños propios o a terceros, robo, incendio y otros eventos, dependiendo del tipo de protección contratada.

Tener un seguro automotriz es una exigencia legal. El seguro de Responsabilidad Civil, conocido como contra Terceros, cubre los daños que puedas causar a otras personas o bienes en caso de un accidente. Este es obligatorio y garantiza que las víctimas de accidentes reciban la compensación adecuada.

A continuación, te contamos por qué es importante entender cómo funciona el seguro de auto:

  • Elección informada: permite elegir la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Aprovechamiento de beneficios: ayuda a conocer todas las coberturas y servicios que incluye tu póliza.
  • Reacción adecuada: facilita saber cómo proceder en caso de siniestro y realizar los reclamos correspondientes.
  • Optimización de costos: conocer las opciones disponibles puede ayudarte a encontrar un seguro que ofrezca una buena relación costo-beneficio.
  • Cumplimiento legal: asegura que cumplas con las leyes y evites multas o sanciones por no tener un seguro adecuado.

Cobertura total del vehículo

El seguro auto contra Todo Riesgo es la cobertura más completa disponible en el mercado. Este tipo de seguro incluye:

  • Daños Propios: cubre los daños que pueda sufrir tu vehículo en caso de accidente, sin importar quién haya sido el culpable.
  • Robo e incendio: protege tu auto en caso de robo total o parcial y en caso de incendio.
  • Responsabilidad civil: cubre los daños causados a terceros, tanto materiales como personales.
  • Accidentes personales: en algunos casos, puede incluir protección para lesiones del conductor y pasajeros.

Ventajas de la cobertura total

Este tipo de seguro es ideal para aquellos que buscan una protección total para su vehículo, especialmente si es nuevo o de alto valor. Además, es recomendable para conductores que circulan frecuentemente en zonas de alto riesgo de robo o accidente.

Cobertura básica contra terceros

El seguro de auto contra Terceros es una opción más económica y básica, que se enfoca principalmente en la responsabilidad civil. Este tipo de seguro incluye:

  • Responsabilidad civil: cubre los daños materiales y personales causados a terceros en caso de un accidente.
  • Opciones adicionales: algunas pólizas pueden ofrecer coberturas adicionales como robo e incendio, pero no incluyen daños propios.

Ventajas de la cobertura básica

Este seguro es más accesible en términos de costo y es obligatorio por ley en Argentina. Es ideal para autos más antiguos o de menor valor y para conductores con un buen historial de manejo que buscan cumplir con la normativa sin incurrir en altos costos.

Diferencias entre los seguros de auto

¿Cómo funciona el seguro contra Terceros?

El seguro contra Terceros se activa en caso de un siniestro donde tu vehículo cause daños a otro vehículo o a personas. La compañía aseguradora se hace cargo de las indemnizaciones correspondientes hasta los límites establecidos en la póliza.

¿Cómo funciona el seguro contra Todo Riesgo?

En caso de un siniestro, el seguro contra Todo Riesgo no solo cubre los daños a terceros, sino también los daños a tu propio vehículo. Dependiendo de la póliza, podés tener que pagar una franquicia, que es un monto que queda a tu cargo en cada evento.

Factores que influyen en la elección del seguro

La elección entre un seguro contra Todo Riesgo y uno contra Terceros puede depender de varios factores:

  • Valor del vehículo: los autos nuevos o de mayor valor suelen beneficiarse más de una cobertura total.
  • Historial del conductor: un buen historial de manejo puede reducir las primas de ambos tipos de seguros.
  • Uso del vehículo: si usás el auto con frecuencia o en zonas de alto riesgo, una cobertura más amplia puede ser conveniente.

Elegí la mejor cobertura con Sancor Seguros

Entender cómo funciona el seguro de auto te ayuda a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Mientras que la cobertura total ofrece una protección integral, la básica es una opción más económica y obligatoria. 

Te recomendamos evaluar tus circunstancias y exigencias para tomar la mejor decisión y proteger tu vehículo de manera adecuada. En Sancor Seguros,  te ofrecemos distintos planes con una variedad de coberturas:

Nos comprometemos a brindarte la mejor protección, cumpliendo con las normativas legales vigentes en Argentina. ¡Cotizá tu seguro y manejá con máxima tranquilidad!

Hashtags: {{ tags }}

Icono - Estado de denuncia

Suscribite al Newsletter

Y recibí información sobre Mundo Seguro.

Exclusivo si contrataste en forma online una póliza en los últimos 10 días