Fecha: 13/01/2025

Categoria: Novedades

Manejo de maquinaria vial, Prevención ART te comparte consejos para minimizar los riesgos.

El manejo de maquinaria vial es una tarea compleja que conlleva riesgos significativos si no se realiza de manera adecuada. 

Principales Riesgos en el Manejo de Maquinaria Vial 

Al operar maquinaria vial, es importante tener en cuenta los siguientes riesgos: 

  • Vuelcos: Pueden ocurrir por terreno inestable o una operación incorrecta. 
  • Atropellamientos: Especialmente en zonas de alta actividad laboral. 
  • Caídas al subir o bajar de la máquina: Muchas veces debido a falta de atención o superficies resbaladizas. 
  • Contacto con líneas energizadas: Riesgo frecuente en trabajos cercanos a redes eléctricas. 
  • Ruido y vibraciones: La exposición prolongada puede causar problemas de salud como daño auditivo o trastornos musculoesqueléticos. 

Antes de realizar cualquier operación es fundamental conocer el área y superficie de trabajo y planificar las actividades a realizar. 

Además, para operar este tipo de maquinaria en forma segura, es clave atender los siguientes aspectos: 

Capacitación de los Trabajadores  

El primer paso para prevenir accidentes es asegurar que los trabajadores que operan maquinaria vial reciban una capacitación adecuada. Esto incluye aprender a operar correctamente los equipos, conocer sus limitaciones y entender los procedimientos de seguridad. 

Inspección y Mantenimiento Regular  

Realizar inspecciones frecuentes y mantenimiento preventivo es esencial para detectar posibles fallas antes de que se conviertan en riesgos. Llevar un registro detallado de estas actividades ayuda a garantizar que la maquinaria esté en óptimas condiciones. 

Uso Adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP)  

Es imprescindible que los operadores utilicen equipos de protección personal como cascos, protectores oculares, auditivos y chalecos reflectantes. Estos equipos deben ajustarse a las necesidades específicas de cada tarea y máquina. 

Señalización y Delimitación de Zonas de Seguridad  

Establecer áreas de seguridad claramente delimitadas y señalizadas es fundamental para evitar accidentes. Todos los trabajadores deben estar informados sobre las rutas seguras y las zonas restringidas. 

Comunicación Efectiva  

La coordinación entre los operadores de maquinaria y los demás trabajadores es clave. Utilizar sistemas de señales, radio o comunicación visual para evitar confusiones y garantizar que todas las actividades se realicen de manera segura. 

Planificación y conocimiento del Área de Trabajo 

Antes de iniciar cualquier operación, es crucial conocer el área y la superficie de trabajo. Esto incluye: 

  1. Identificar peligros potenciales. 
  2. Evaluar las condiciones del terreno. 
  3. Planificar las actividades considerando el flujo de trabajo. 

Adoptar estas prácticas no solo reduce los accidentes laborales, sino que también mejora la eficiencia operativa, disminuye costos asociados a incidentes y fortalece la cultura de seguridad en el lugar de trabajo. 

Recordá que la prevención es una responsabilidad compartida. Una capacitación adecuada, un mantenimiento continuo y una comunicación clara son fundamentales para garantizar que el manejo de maquinaria vial sea seguro para todos.

Hashtags: {{ tags }}

Icono - Estado de denuncia

Suscribite al Newsletter

Y recibí información sobre Mundo Seguro.

Exclusivo si contrataste en forma online una póliza en los últimos 10 días